Romería a San Lorenzo

Las fiestas de San Lorenzo tiene lugar el 10 de Agosto, son las fiestas de Ezcaray, y tenemos una costumbre que viene de muchos años atrás, ese día en conmemoración de San Lorenzo se sube al pico que tiene el mismo nombre, Pico de San Lorenzo y hacemos la Romería a San Lorenzo. Es un pico de 2.271 metros de altitud. Este punto era el lugar donde se encontraba la desaparecida Ermita de San Lorenzo.

En el siglo XII ya consta la existencia de una ermita en lo alto del pico más alto de La Rioja, dependiente de los monasterios de San Millán de la Cogolla y reedificada en el siglo XVIII, pero las inclemencias meteorológicas, erosionaron el templo hasta hacerlo desaparecer. No obstante, se guarda la costumbre de acudir hasta su emplazamiento antes del amanecer y, tras la misa, regresar al pueblo.

La costumbre de subir al pico precisamente este día, tiene lugar en las poblaciones próximas al Pico de san Lorenzo, Ezcaray, Badarán, San Millán etc. normalmente son los monjes de Valvanera, en otros años Benedictinos, actualmente son del Instituto del Verbo Encarnado, quienes acuden en Romería también al Pico, los encargados de celebrar la Eucaristía en el Pico. Todos confluimos a las 12 del Medio día en la celebración eucarística. Una vez celebrada la eucaristía cada uno de los Romeros vuelve sobre sus pasos a sus respectivas localidades.

Fotos Romería a San Lorenzo

Romería a San Lorenzo
Tramo previo a la subida final.
Encumbrando
Encumbrando el pico.
Tramo previo a la subida final.
Vistas desde las cumbres
Vistas desde las cumbres
Romería a San Lorenzo
Celebración eucarística en el Pico
Eucaristía Celebrada por los Monjes de Valvanera
Romería a San Lorenzo
Peregrina junto al Altar

Ruta a Pie desde el Refugio

Te adjunto la ruta que hacemos los romeros para alcanzar el pico de San Lorenzo, y allí coincidir con los monjes de Valvanera y los romeros de otras poblaciones, en el momento preciso de la celebración Eucarística que realizan los monjes de Valvanera.

Romería a San Lorenzo

Otras Páginas Interesantes