Las Cofradías de Badarán

Las principales cofradías de Badarán son:

  • Cofradía de San Roque:

La cofradía de san Roque fue una de las primeras cofradías en admitir cofrades femeninas. La función principal de la cofradía es atender a todos los oficios religiosos de las celebraciones de nuestro Patrón San Roque. Empezando con la organización de la novena a San Roque que precede a las fechas de las celebraciones.  Cada año se elige un hermano mayor, que es el encargado de organizar y mediar con toda la cofradía, nos encargamos de sacar al Santo en procesión, acompañando a nuestros danzadores y a todo el pueblo, también nos encargamos de los ornamentos que se utilizan en la exposición al Santísimo en la Iglesia. Para finalizar nuestras tareas hacemos una comida de hermandad entre todos los cofrades.Pulsa aquí, o en el Siguiente Botón para conocer más de la Cofradía de San Roque.

 

Cofradia de San Roque

San Roque

Pulsa en esta imagen para acceder a la Página de la Cofradía de San Roque

  • Cofradía de Valvanera:  Pendiente de publicación
  • Cofradía de San Isidro: Pendiente de publicación
  • Cofradía de San Antonio: Pendiente de publicación
  • La Mesa de los Apóstoles: 

La función principal e los integrantes de la mesa de los apóstoles es la de acudir al lavatorio de los pies en los oficios de Semana Santa. Tradicionalmente estaba formada por las personas más pobres del entorno, y alrededor de los 12 apóstoles están u grupo de número indeterminado de buenas mujeres que atendían a estos pobres, para servirles la cena y proveerles de los bienes imprescindibles para subsistir, ropas y alimentos.  

En la actualidad no existen los pobres de otros tiempos pera sigue celebrándose la comida, el lavatorio de los pies y se provee a los 12 apóstoles de una cantidad de dinero simbólica. 

En otros tiempos eran las mujeres de este grupo, quienes en casa de alguna de ellas servían la comida a los integrantes de la mesa de los apóstoles, hoy en día esta comida tiene lugar en alguno de los restaurantes de Badarán, y es sufragada por las mismas mujeres que en otros tiempos se encargaban de servir la comida.

Después de la comida tiene lugar el lavatorio de los pies, y la entrega simbólica de un euro.

Son tradiciones muy bonitas que van pasando de generación en generación.

Si quieres ayudarme a mejorar e incluir la historia correcta de las cofradías, con fotos y videos que estimes se pueden compartir, aquí te dejo un espacio para que nos envíes los ficheros o escribas tu texto. Nos pondremos en contacto contigo para estudiar su publicación, si lo estimas correcto. Gracias.

Formulario para compartir ficheros:

Con este formulario puedes enviarnos los ficheros que quieras compartir, una vez analicemos la información que envies nos pondremos en contacto contigo, para acordar su publicación.

    Otras entradas interesantes